La Gestión del cambio personal

El cambio está siempre presente en nuestras vidas, ya sea por
alguna circunstancia concreta que modifique la situación en que nos encontramos
(etapa vital, enfermedad, boda, trabajo, despido, ruptura de pareja,
descendencia…), o bien, porque queremos mejorar la relación con nosotro(a)s
mismo(a)s y/o con los demás. El cambio es intrínseco al crecimiento personal, y necesario
en ciertas ocasiones, como cuando nos sentimos perdido(a)s, atascado(a)s o con
un sentimiento de malestar con relación a nosotros(a)s o a nuestra vida.
Pero no siempre es fácil saber gestionarlo ¿Qué implica el cambio personal? Lo primero que hemos de saber es que es una decisión consciente y voluntaria de mejora, de superación personal.
¿Y en qué consiste? En el cambio de pautas emocionales, del modo en que pensamos sobre nosotro(a)s mismo(a)s, los demás y el mundo, y en la transformación de determinados hábitos de conducta. Es cierto que la necesidad de cambio a veces viene impuesta por una situación que podemos con…
Pero no siempre es fácil saber gestionarlo ¿Qué implica el cambio personal? Lo primero que hemos de saber es que es una decisión consciente y voluntaria de mejora, de superación personal.
¿Y en qué consiste? En el cambio de pautas emocionales, del modo en que pensamos sobre nosotro(a)s mismo(a)s, los demás y el mundo, y en la transformación de determinados hábitos de conducta. Es cierto que la necesidad de cambio a veces viene impuesta por una situación que podemos con…