Blog
El proceso de duelo
Ante una pérdida, la realidad que conocemos ha desaparecido, y sentimos (en función de la intensidad y el vínculo que tenemos con aquello que...
La Gestión de la incertidumbre (conferencia)
El día 2 de mayo a las 19h. imparto la siguiente conferencia on line a través de la plataforma de formación del Copc (Colegio de psicología de...
Pérdida y tristeza
¿Qué implica una pérdida? La pérdida siempre origina, entre otros sentimientos, como puede ser el de rabia, un SENTIMIENTO DE TRISTEZA. Ante...
El autocuidado
El autocuidado es una responsabilidad hacia una misma(o) más compleja de lo que a primera vista nos puede parecer. Incluye múltiples aspectos que...
Autoestima. ¿Qué es «quererse»?
La autoestima se refiere a la medida en que nos aceptamos o nos valoramos; en definitiva, en qué grado nos aprobamos o, dicho de otra manera, NOS...
La gestión del cambio personal (conferencia)
El día 14 de octubre a las 19h imparto la siguiente conferencia on line a través de la plataforma de formación del Copc (Colegio de psicología de...
Pensar bien. Cuida tu forma de pensar
Nuestra forma de pensar es un poderoso filtro que reorganiza la información que recibimos en función de nuestros valores personales y de las...
Gestionar la rabia
La rabia -así como la cólera, el enfado, el enojo, la irritación, el odio, la ira, la furia, el fastidio… que se encuentran dentro de la misma...
Autoaceptación, con tus luces y tus sombras
Uno los aspectos esenciales para lograr nuestro bienestar emocional y psicológico es lograr la ACEPTACIÓN PLENA de nuestra realidad. Esto incluye la...
Conflicto interpersonal, un espacio para el cambio. Estrategias
¿Es posible adaptarse a todo el mundo, sin conflictos ni tensiones?… No, a no ser que sólo busquemos complacer… y “por no discutir”, “a mí me...
El miedo no es tu enemigo
El miedo no es tu enemigo. Te dice algo, sobre cómo te ves a ti misma(o) y a la situación que lo genera; en el fondo te cuida. El problema es cuando...
La Gestión de la Incertidumbre
La incertidumbre, desde la psicología, tiene que ver con la falta de certeza y seguridad, de cómo nos sentimos ante el hecho de no conocer lo que va...
Alerta con el perfeccionismo
¿Nunca estás conforme con el resultado de tus acciones? ¿Nunca es suficiente? ¿No soportas cometer errores o las imperfecciones? ¡Alerta con el...
La utilidad de las emociones
Las emociones y sentimientos SON, y no hay emociones negativas o emociones positivas; hay sentimientos que nos generan malestar y sentimientos que...
Beneficios del acompañamiento psicológico en las rupturas de pareja
Ante un proceso de ruptura, ¿qué opináis?: ¿un paso más en el crecimiento personal? o bien ¿un proceso degenerativo y destructivo que afecta a nivel...
Aferrarse o soltar
Piensa en aquello que te está haciendo daño o no te está dejando avanzar… Y ahora, pregúntate, en el fondo, ¿a qué me estoy aferrando? Ten en cuenta...
¿En qué consiste la terapia de pareja?
Como terapeuta, y esto es importante, soy una tercera parte objetiva que va a escuchar a las dos partes, facilitando que expresen sus pensamientos y...
Cuándo y por qué ir a terapia de pareja
La terapia de pareja es un medio para resolver los problemas y conflictos que las parejas no han sido capaces de manejar de forma eficaz por su...