Muchas veces las personas me
preguntan, sí, estar en el presente, en el AQUí y AHORA, pero ¿cómo?
1. Lo primero es ACEPTAR QUE NUESTRA
REALIDAD ha cambiado: tener que estar en casa, o tener que salir a trabajar
porque eres esencial y el miedo que te supone estar en primera línea, que se
haya paralizado tu actividad profesional… Nuestra realidad ahora es la que ES,
y la hemos de aceptar.
Vigila tú diálogo interno,
aquellos pensamientos que no te están ayudando a aceptar la realidad y estar en
el presente: “si no existiese el virus”, “los niños tendrían que estar en la
escuela, es muy malo para ellos”, “no seré capaz de salir profesionalmente adelante
cuando esto acabe, es mi ruina”
Acepta tus emociones, tus
momentos de bajón, rabia y frustración. Piensa en lo que vas a hacer con
esas emociones para que impacte lo menos posible en tu entorno familiar/social
y a ti misma(o).
2. Pon el FOCO EN SOLUCIONES,
no en los problemas. Céntrate en aquello que dependa de ti, en avanzar. Piensa
en cómo organizar tus rutinas y el día a día, en cómo puedes aprovechar el
parón para avanzar o no estancarte profesionalmente.
Para quienes lamentablemente
su mayor preocupación es la situación económica-profesional. No pienses en que lo que hagas no va
a servir de nada: darte a conocer en redes, continuar ofreciendo cursos, conciertos
o muestras de lo que hagas, aunque sea gratuito, contactar con tus contactos/proveedores/clientes
para que te tengan presente, formarte atreverte a hacer cosas diferentes
a las que hacías... Cada caso es un mundo, pero aplica creatividad a tú
situación centrándote en posibilidades. Estar centrado puede ayudarte a estar presente en tu ámbito, activo, formarte, continuar entrenando o ensayando…
3- Decide HACER LO QUE TIENES
QUE HACER. Parece tonto, pero a veces la desmotivación, la pereza puede hacer
que procrastinemos o no nos pongamos a pensar en posibles soluciones. Para
sentir que tienes el control has de ELEGIR, elige aquello que va a hacerte
avanzar. Será una forma de automotivarte.
ELIGE CUIDARTE
Dada la situación de cuarentena y emergencia sanitaria desde
este mail psicologa.monicatimon@gmail.com os ofrezco
consulta gratuita para solucionar dudas, consultas o ante procesos de ansiedad,
malestar o conflictos relacionales.
Cualquier consulta, duda o petición de
información podéis hacerlo presencialmente en mi consulta de psicología en
Barcelona 93 129 19 34 o a través del correo psicologa.monicatimon@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario