A veces
me preguntan por estrategias para aumentar la autoestima.
Es
difícil, porque detrás de una baja autoestima puede haber muchos y diferentes
factores. Además, no es un camino que se haga de un día para otro, ¡no os
creáis aquello de “cómo mejorar la autoestima en cinco días (o pasos)” !, y
requiere esfuerzo y perseverancia. Esto último son aspectos que a veces se
olvidan, haciendo que nos quedemos a medio camino, al abandonar.
Sin
embargo, si tengo que responder en pocas palabras: hemos de cuestionar
aquellas creencias limitantes que tenemos sobre nosotra(o)s y estar alerta para
dar valor a aquellas experiencias de la vida que van a posibilitar una mirada
positiva sobre nosotra(o)s.
¿Qué
quiero decir con esto? En algún momento he señalado que construimos la
(nuestra) realidad a través de nuestras creencias y pensamientos. Pueden
habernos despedido del trabajo, puede habernos dejado nuestra pareja, pero cómo
construimos (vivimos, sentimos, pensamos) esa situación, es diferente para cada
persona. Pues en relación a cómo nos percibimos, es lo mismo: construimos la
realidad de nosotra(o)s mismos, la forma de "vernos" a nosotra(o)s
misma(o)s.
¿Te crees que eres un fracasado por una relación que
no ha funcionado?, ¿te crees una inútil porque te ves desbordada por todas tus
responsabilidades? TE ESTÁS VIENDO DE ESA FORMA.
Es muy importante que reconozcamos que es el
diálogo que tenemos con nosotros misma(o)s el artífice de cómo nos construimos,
de cómo podemos vernos de una forma más o menos positiva.
Es cierta una cosa, esas “creencias” que tenemos sobre
nosotra(o)s misma(o)s están fuertemente arraigadas, las consideramos VERDADES
ABSOLUTAS, porque son ideas sobre nosotra(o)s que aprendemos y hemos
interiorizado desde la primera infancia. A partir de los mensajes que nos
transmitían, qué nos decían, si nos hacían sentir válida(o)s o no, querida(o)s
o no… forjamos una primera imagen sobre nosotra(o)s.
Pero tengo una buena
noticia, NO SON CERTEZAS NI VERDADES ABSOLUTAS. La historia pasada que ha ayudado a construir nuestra estructura emocional
y autoestima es importante, pero NUESTRA HISTORIA LA SEGUIMOS CONSTRUYENDO cada
día. Es desde las experiencias de nuestro presente, y sobre todo de cómo
vivamos y construyamos ese presente, desde donde podemos cambiar y fortalecer
nuestra autoestima. Seguiré profundizando sobre ello.
Comentarios
Publicar un comentario