Los miedos subconscientes

Hay cierto tipo de miedos que no los detectamos de una forma clara porque cuesta que accedan a nuestra conciencia. Son miedos que permanecen en nuestro subconsciente. Miedos más profundos en los que no somos conscientes de que hacemos algo que no nos favorece.
Este tipo de miedos son producto de las creencias aceptadas en nuestra mente que sirven para protegernos en algún aspecto, pero que a su vez están limitando nuestro potencial y, peor aún, puede acabar en un autosabotaje. Estos miedos están asociados también con los miedos internos, de los que ya he hablado, http://www.monicatimon.com/2015/11/afrontar-los-miedos-internos.html en el sentido de que tenemos la tendencia a cuestionarnos nuestra propia capacidad para lograr algo. La diferencia primordial radica en la profundidad del miedo. En el miedo de tipo interno somos conscientes de que algo que hacemos que no nos favorece; en el tipo de miedo subconsciente no somos conscientes de lo que ocurre ya que ese miedo nace del nivel…
Este tipo de miedos son producto de las creencias aceptadas en nuestra mente que sirven para protegernos en algún aspecto, pero que a su vez están limitando nuestro potencial y, peor aún, puede acabar en un autosabotaje. Estos miedos están asociados también con los miedos internos, de los que ya he hablado, http://www.monicatimon.com/2015/11/afrontar-los-miedos-internos.html en el sentido de que tenemos la tendencia a cuestionarnos nuestra propia capacidad para lograr algo. La diferencia primordial radica en la profundidad del miedo. En el miedo de tipo interno somos conscientes de que algo que hacemos que no nos favorece; en el tipo de miedo subconsciente no somos conscientes de lo que ocurre ya que ese miedo nace del nivel…