En una anterior post os hablé de los pensamientos negativos, de esas
creencias interiorizadas que hacen que tengamos una forma de vernos que no facilita una autoestima sana. Ahora os facilitaré un post donde explicaba cómo
combatir esos pensamientos, pero alerta. Es importante tener en cuenta algunas
cosas.
2. No se trata de no tener pensamientos negativos; son automáticos, y todo
el mundo tiene ese tipo de pensamientos ante determinadas situaciones. El problema
viene cuando es la forma habitual de pensar o cuando ante cierta situación negativa
son recurrentes y nos encierra en un bucle de malestar y negatividad. Es
entonces cuando hemos de tener muy presente cambiar esa forma de ver la
realidad, combatir ciertos pensamientos y creencias.
3. NO será útil en el mismo momento en que estemos con emociones intensas,
ya sea de tristeza, ansiedad o rabia. En ese momento lo ideal es la ACCIÓN. Hacer
algo que mitigue ese sentimiento (la relación entre pensamiento, sentimiento y
acción es muy importante; ya la explicaré). Es después cuando podremos trabajar
con los pensamientos negativos e irracionales que nos están viniendo a la mente.
4. En el momento en que estamos sintiendo que nosotros no podemos controlar
los pensamientos que nos vienen a la mente, hay que aceptarlos como nos vengan.
Esto es muy importante, sobre todo para las personas con TOC (trastorno obsesivo
compulsivo). No podemos controlar esos pensamientos y cuanto más intentemos
controlar los pensamientos, más nos controlarán ellos. Lo que sí podemos
controlar es la respuesta que tenemos ante los pensamientos. Y esa respuesta
debe ser de una absoluta indiferencia. Los pensamientos no hay que intentar
pararlos ni detenerlos (porque no podemos, eso es imposible) y tampoco hay que
analizarlos. Cuando nos venga un pensamiento negativo a la mente, hay que
dejarlo que venga, no hacer ningún esfuerzo por pararlo y/o evitarlo. No hay
que darle absolutamente ninguna importancia, ignorarlo, y no analizarlo. Al
cabo de un tiempo, ese pensamiento se irá.
Será entonces cuando podremos trabajar para convencernos de que esos
pensamientos y preocupaciones son irracionales y no tienen ninguna base real.
Ahora sí, teniendo MUY EN CUENTA lo anterior, puedes leer este link
Comentarios
Publicar un comentario