Como señalé en el post http://www.monicatimon.com/2013/11/las-soluciones-intentadas-redundantes.html
muchas veces el mantenimiento de una situación que nos genera malestar
viene de la repetición continuada de una estrategia de solución que ha
resultado un fracaso. La táctica utilizada nos parece lógica, correcta,
“de sentido común”, pero… no logra su objetivo. He aquí algunos ejemplos de
enfoques que, aunque ocasionalmente pueden ser eficaces, tienden a fracasar.
1. El sermón no solicitado
-Sermones y consejos, sobre todo cuando son “por tu propio bien”.
-Reproches y recriminaciones.
-Alentar “¿Por qué
no tratas de…?”
-Apelación
a la lógica o sentido común.
-Rogar, suplicar.
-El enfoque silencioso y sufrido de “mira
con cuánta paciencia no te digo nada”.
2. Adoptar una postura de superioridad moral
Se
adopta una postura de superioridad, de indignación justa, de ultraje moral, de lógica inquebrantable. Por ejemplo.
- “Si realmente me quisieras...”
- “¿Por qué no comprendes que…”?
- “Cualquier persona con sentido común…”
- “Después de todo lo que he hecho…”
- “Mira lo deprimida que estoy por preocuparme
por ti/por tu culpa”
3. Autosacrificio/autonegación
Nos tratamos de justificar constantemente,
protegemos a los otros de las consecuencias de sus acciones (como en el ejemplo
que puse en al post anteriormente señalado sobre la mujer que quiere que su
marido deje de beber), estamos pendientes constantemente del cambio del otro,
tratamos continuamente de agradar a los demás.
4. ¡Hazlo espontáneamente!
Tratamos de
que alguien adopte una actitud diferente, pero también exigimos que sea porque
quiera hacerlo.
-“Me gustaría que me mostraras más afecto, pero
sólo lo aceptaré si lo haces porque quieres”
-“No
basta con que me acompañes a ver a mi madre, lo has de hacer de buen grado”
Tratar de
hacer a alguien más responsable, más expresivo, más considerado,… equivale a “exigirle”
a que obedezca nuestra idea de cómo debe ser. Esta demanda la podemos realizar
de forma explícita, como en los ejemplos puestos, o implícita (damos por
supuesto que la persona que ha de ser así y la persona lo sabe)
Comentarios
Publicar un comentario