¿Qué nos motiva? ¿Hacia dónde
dirigimos nuestra energía creadora? A veces no es tan fácil contestar
a esta pregunta, porque el día a día nos absorbe y no nos deja ni espacio ni tiempo para centrarnos en aquello
que deseamos; nos preocupamos más de aquello que tenemos que y/o debemos hacer
que de aquello que nos puede generar ilusión. La queja de “no tengo tiempo para mí” es una
de las que más escucho en consulta, pues sin quererlo muchas veces nos vemos
atrapadas o atrapados en nuestros deberes y rutinas, olvidando nuestros deseos y
necesidades, ahogando nuestras motivaciones e ilusiones.
Os propongo realizar el siguiente ejercicio:
1. Piensa y prepara una lista de 10 cosas con las que disfrutas, de aquellas cosas que te gusta hacer.
1. Piensa y prepara una lista de 10 cosas con las que disfrutas, de aquellas cosas que te gusta hacer.
¿Cada
cuánto las haces? ¿Forman parte de tu vida cotidiana? Piensa estrategias para hacerlas
con regularidad.
2. Anota las actividades y obligaciones que tienes que hacer en tu vida
cotidiana.

De todas estas tareas y
actividades ¿cuántas son para cubrir las necesidades de los demás?
Ahora coge las tareas que realmente
tienes que hacer y sustituye por "quiero"
Quiero ____________ Para ___________
Quiero ____________ Para ___________
(ej: tengo que archivar los papeles que tengo amontonados)
Quiero mantener mi
mesa ordenada para que me inspire serenidad
3. Con el tiempo libre que te queda al dejar de
hacer actividades que sentías la obligación de hacer o que has podido delegar realiza otras que contribuyan a desarrollar tu
espacio personal, actividades que te permitan disfrutar.
4. Lista de cosas que me merezco/a las que tengo
derecho. Es esencial sentir que tenemos derecho a cuidarnos, que nos merecemos atender a nuestras necesidades realizando aquellas cosas que nos generan bienestar y gratifican. Será la única forma de que nos involucremos en actividades y proyectos que nos permitan la autorealización y nos motiven.
Este ejercicio nos confrontará
con la forma en que vivimos nuestro día a día: ¿hay espacio para mí?, ¿necesito
en algún espacio de mi vida tener más asertividad?, ¿me conozco lo suficiente
para saber aquello que realmente quiero, que me puede hacer disfrutar?, ¿hasta que punto me siento satisfecho o satisfecha con mi vida?.
Comentarios
Publicar un comentario