¿Cómo te piensas?, ¿cómo te percibes?. Si has respondido a esta pregunta
estás frente a lo que se llama autoconcepto. AUTOCONCEPTO es un término general que
se utiliza para hacer referencia a cómo una persona se piensa o se percibe a sí
misma (SELF). El concepto de "self" es la forma en que
pensamos acerca de nosotra(o)s y nos evaluamos. Ser consciente de una(o) misma(o) es tener un concepto de "sí mismo" o self.
El autoconcepto tiene tres
componentes diferentes:
· La visión que se tiene del "self": autoimagen
· La valoración que se hace de una(o) misma(o): autoestima
o autovaloración
· Cómo nos gustaría realmente ser o percibirnos: yo
ideal
AUTO IMAGEN
AUTO IMAGEN

AUTOESTIMA
Se refiere a la medida en que nos aceptamos o nos valoramos; en definitiva,
en qué grado nos aprobamos a nosotra(o)s misma(o)s o, dicho de otra manera, NOS QUEREMOS. La autoestima
implica siempre un cierto grado de evaluación, y esa evaluación es la que hace que tengamos una visión
positiva o bien, por el contrario, una visión negativa de nosotra(o)s.
YO IDEAL
Aquello que nos gustaría ser. Si hay una discrepancia entre cómo se ve uno a sí misma(o) (la auto imagen de uno mismo) y lo que le gustaría ser (su yo ideal), entonces esto puede afectar a la forma en que nos valoramos. Por lo tanto, existe una relación íntima entre la auto-imagen ideal del yo y la autoestima.
Seguiremos profundizando en cada
uno de estos conceptos.Aquello que nos gustaría ser. Si hay una discrepancia entre cómo se ve uno a sí misma(o) (la auto imagen de uno mismo) y lo que le gustaría ser (su yo ideal), entonces esto puede afectar a la forma en que nos valoramos. Por lo tanto, existe una relación íntima entre la auto-imagen ideal del yo y la autoestima.
Cualquier consulta, duda o petición de información podéis hacerlo presencialmente en mi consulta de psicología en Barcelona 93 129 19 34 o a través del correo psicologa.monicatimon@gmail.com
esta lindo me gusto como explica 😍💕
ResponderEliminaresta muy bien explicado
ResponderEliminar